Este jueves 23 de Junio del 2011 la Casa de los Trabajadores Carlos Marx (CUTEM de Mérida), abrió sus puertas con un sentido histórico y protagónico para la discusión del Anteproyecto de la Ley de Comunicación Popular, actividad organizada por los Medios Comunitarios y Populares de la ciudad.
Prensa TatuyTvc.- Dentro de la Jornada de discusión del Anteproyecto de Ley Comunicación Popular, comunicadores populares y medios comunitarios se reunieron en el Edo. Mérida, en la Casa de los trabajadores Carlos Marx (CUTEM), para discutir y revisar el Anteproyecto de Ley de Comunicación Popular que promueve la Asamblea Nacional y la Red de Medios Comunitarios, Alternativos y Populares de todo el país. Esta actividad organizada por diversos Medios de Comunicación Populares de la ciudad como TatuyTv, colectivo Abrapalabra, Periódicos el Lápiz Rebelde y Mocoties en Movimiento, así como el Programa de Comunicación Social de la Ubv, con el apoyo de la Comisión de Comunicación y Propaganda del Psuv regional, recibió al Gobernador del Edo Mérida Marcos Díaz Orellana, así como al Diputado Juan Carlos Alemán, como parte de la integración necesaria que propone la premisa del Pueblo Legislador.
Al respecto Juan Lenzo integrante de Tatuy Televisión Comunitaria del municipio Libertador considera que no existen dos tipos de comunicación -la establecida o la alternativa- pues la comunicación es una sola y es una necesidad humana, por tanto con esta ley lo primero que debe corregirse son estos términos que acorralan, delimitan y ponen en segundo plano el ejercicio de los medios populares; Los medios de difusión masiva o privada no hacen comunicación, por tanto no puede legitimarse este hecho y en la discusión de la Ley en nuestro estado esta ha sido una propuesta común a todas las mesas de trabajo.
Alirio Liscano, integrante del equipo político regional del PSUV en el estado Mérida, manifestó que el equipo está contento pues la jornada de discusión del anteproyecto de ley, así como todas las jornadas del proceso revolucionario, son importantes para la decisiones políticas para el 2012, considerando que esta revolución ha venido gobernando amenazada, ha venido caminando sobre un campo minado, por ello la comunicación y la formación política e ideológica, unificándose y ajustándose a las necesidades del pueblo es lo que genera este encuentro de inteligencias, talentos y esfuerzos dentro de las comunidades, para llevar el mensaje revolucionario, el mensaje del proyecto Socialista y el mensaje de líder, el Presidente Chávez.
Cabe destacar que en esta jornada se llevaron a cabo cuatro (4) mesas de trabajo, referidas a le ética comunicacional, al poder popular, a la capacitación y a la sustentabilidad es por ello que el debate se torno fructífero pues los comunicadores y comunicadoras enriquecieron con sus propuestas, ideas y criticas este anteproyecto de ley, pues son ellos quienes viven día a día las experiencias de construcción de los medios de comunicación populares.
Camilo Figueroa, estudiante de comunicación Social de la Ubv, considera importante destacar que esta ley debe ser mas amplia y no sólo proponer la regulación de los medios populares sino de todos los medios, en vista de que en Venezuela no existe regulación de este tipo para los medios de difusión privados quienes cada vez se legitiman mas como fuerza reaccionaria y ponen en peligro la revolución y la conciencia del pueblo, distorsionando la realidad y convirtiendo la comunicación en una mercancía con un precio alto, que se vende al mejor postor.
Por otra parte, en vista de los comentarios e intervenciones de los comunicadores populares en la plenaria de la actividad, el Gobernador del Estado Mérida Marcos Díaz Orellana plantea la posible restructuración de la Oficina de Comunicación e Información (OCI) de la Gobernación del esta Mérida y da su aporte a la jornada considerando que a través de esta propuesta de Ley podemos convertirnos en una herramienta de fortalecimiento para los medios, que ya no son alternativos, si no medios establecidos, y dentro de eso invocar el espíritu del Ministerio de Poder popular para la Comunicación y el Gobierno Nacional en fortalecer y muchas hasta en medir el tipo de publicidad que se le dan algunas emisoras o algunos periódico, sin tomar en consideración las observaciones que nosotros como gobiernos regionales y municipales podemos hacer sobre ello. Por otra parte resalta las palabras del Comandante Presidente: el Pueblo es Sabio, y justamente los comunicadores presentes en esta jornada son el extracto y la sabia del pueblo que podrán traducir sus esperanzas, ilusiones y proyectos a través de los medios comunitarios estableciendo un binomio que fortalezca el medio y por supuesto el Estado Venezolano.

*Karen Torres / Karen Carrero
Estudiantes de Comunicación Social UBV-Mérida/
Escuela Comunicacional TatuyTvc
Escuela Comunicacional TatuyTvc
No hay comentarios.:
Publicar un comentario